CORAZÓN DESNUDO (POEMARIO)
A Federico García Lorca (aniversario de su muerte) 19/08
Cuánto silencio
huyendo del
sonido,
del dolor que no es humano,
manantial de sangre desbordado.
Mataron al
poeta,
pero no lo acallaron:
ochenta y cinco años después,
sus versos siguen vivos,
siguen recitados,
siguen cantados.
Cobardes
asesinos apagaron
la luz de sus ojos claros.
¡Oh, gran
dolor!
Su paseo crepuscular
se fundió con la muerte,
la quietud hecha esfinge.
¡Oh, dolor
de la verdad!
¡Oh, dolor de la mentira!
No tendrá camposanto,
ni mortaja.
En el
Barranco de Víznar
dicen que su cuerpo descansa.
Cayó muerto
el poeta.
Lágrimas salobres
se deslizan por mis mejillas.
Ya se apagó
el alboroto:
la Tarara viste
cola de seda
y llora la muerte del poeta.
¡Oh, pena de
Granada!
Verde que te quiero verde,
siete gritos te acompañan:
Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva,
Jaén, Sevilla y Málaga
lloran al poeta andaluz,
que un dieciocho de agosto
cerró sus ojos,
poeta que el mundo entero aclama:
Federico García Lorca.
A la Virgen de la Sierra
Va oliendo a nardos,
ilusión
que no me falla,
rayos
de esperanza,
gentío
que llena las calles
esperando
tu llegada,
nada
queda al alzar
días de expectación
esperando
tu aparición
la Paloma blanca
alivio
de mis penas
Sueño de confianza,
ilusión
ya no me falta
esperando
tu arribada
ruego
tu favor
ronroneando
en voz alta
a mi
Virgen guapa:
-Viva la Virgen de la Sierra-
-Viva la Paloma Blanca-
-Viva Nuestro Divino Consuelo-
-Viva nuestra Madre amada-.
Acabaste la EPO
Sé que aún es pronto
para echar las campanas al vuelo,
pero tus notas, desde siempre,
son mi orgullo y mi consuelo.
Avivan mi sueño,
mi ilusión sincera
de verte forjar
un futuro que espera.
Desde pequeño, con tesón y empeño,
te lo estás ganado,
día a día,
con voluntad y con aliento.
Un diez, seis nueves, dos ochos…
¿Quién puede pedir más?
Tan pequeño,
y ya verlo
estudiar con tanto afán.
A cuenta de saludar y que no te saluden
Yo Saludo sin miedo y con respeto
no pretendo incomodaros
yo no juzgo ni reprendo
ni vuestra falta mostraros.
Pedirme que nos os salude
pero no me sigan ignorando.
Sé que ya todo el mundo elude,
un saludo que es poca cosa
pero que nadie dude
que hecho de forma amistosa
saludar es cosa hermosa.
A mi amigo muerto
Rompo con dolor el silencio
en un grito desgarrado
tu fallecimiento me ha conmocionado.
Soledad póstuma
de un amigo añorado.
Tránsito obligado
pero en mi reflexión
rompo con dolor el silencio
en un grito desesperado,
¡Dios mío que pronto nos ha dejado!
Tan cerca y tan lejos
Algunas veces
respiramos el mismo aire,
aunque calles y silencios
nos separen…
y un mundo entero.
Quiero verte…
pero el miedo me detiene.
Solo tengo tus sonrisas
dibujadas en papeles.
Y los recuerdos…
¡Ay, los recuerdos!
A veces pesan,
a veces sanan.
Me desgarran dulcemente
pero me abrigan el alma.
Son heridas que consuelan,
son promesas que no engañan
Vivo con la esperanza
de que algún mañana,
cuando el tiempo nos abrace
volverás a aquel rincón
donde sin ser tu sangre,
fui tu abuelo de corazón.
Colores de otoño
Los árboles desnudan sus ramas
y el suelo se cubre
de un manto de hojas,
hojas que se han teñido
de un colorido multicolor.
Con las largas noches
y la llegada del frío
el color verde de los árboles languidece
los amarillos,
los naranjas,
los rojos,
los morados,
y marrón,
revisten de un notable atractivo el
paisaje.
Colores de otoño
que pese a su sublime belleza
afligen mi corazón
adormecido por tu ausencia.
Y es que en el atardecer de mi vida
los colores de otoño
evocan los malos tragos
que la vida me ha dado.
De tarde en tarde
De tarde en tarde
me llega una foto tuya.
Sonrío al verla y murmuro:
«qué guapo estás».
Pero hay en tus ojos…
una tristeza velada,
una bruma callada,
una pena que no se borra.
O quizás
solo yo la vea.
Dejadme a solas llorar
Lágrima a lágrima
en quietud silenciosa
quebranto del llanto
de mi pena dolorosa
mis soledades y desconsuelo.
Que ya no puedo ni quiero
seguir con mi vida
que es un atormentado triste
y doloroso sueño.
¡Oh despertar quiero!
Para dormir el descanso eterno
ya que dicen que
descansan en paz los muertos.
Dejadme a solas llorar
lágrima a lágrima
en quietud silenciosa
quebranto del llanto
de mi pena dolorosa
mis soledades y desconsuelo.
Desilusionado
Van pasando los días,
van pasando las semanas,
van pasando los meses,
van pasando los años,
va pasando la vida
y cuenta me estoy dando
de que quizás mi vida entera
he desperdiciado.
Ya es tarde
para los sueños de antaño,
ya es tarde
para recuperarlos,
ya es tarde
la vida pasa volando.
Ya es tarde
la hoja roja
de mi calendario
un toque de atención
me ha dado.
Ya es tarde
para dejar de ser un fracasado.
Despedida
Comiéndonos a besos
secando nuestras lágrimas
apurando los últimos momentos
pues ya era de madrugada.
Tú te marchabas y me dejabas.
Yo soñaba con un beso lento,
que nos llevara rápido a la cama.
Fundidos en el fuego del deseo
preferimos quedarnos con la culpa
que con las ganas.
Donde florece la fe
Tengo nardos en mi casa
para que huela a septiembre,
como huele la promesa
a presencia que no muere.
Los puse en un jarrón
donde el alma se serena,
donde el silencio pronuncia
tu nombre, Virgen de la Sierra.
Aunque no estés en mi casa,
aunque tus pasos no suenen,
mi hogar guarda tu perfume
como un suspiro que vuelve.
Porque el nardo no es tan solo
una flor de aroma persistente:
es el eco de una fe
que florece dulcemente.
Y cuando cierro los ojos
y me abraza su fragancia,
imagino entre las nubes.
a mi Virgen Serrana.
El escribidor
Las sombras de la noche
van cayendo,
música, relatos y versos
afloran en mi pensamiento.
Taciturno, medito y sueño,
vuelto en mí titubeo.
Perdonad mi retardo
pero mi corazón y mis sentidos
se sienten adormecidos.
La bóveda del cielo
me pone en movimiento,
las estrellas en lo alto
ordenan mis sueños,
a la luna le implorado
que esta oda fuera de su agrado.
Pero hay en mi vida un misterio
sueño con ser escritor,
más me quito la careta.
solo soy un escribidor.
He portado a la Señora
He portado a la Señora,
mi hombro dolorido
y mi corazón henchido,
por haber recorrido
aunque solo fueran unos metros
y haberte mecido.
La copa
(A Hugo)
No puedo brindar contigo
esa copa que alzas en la mano.
Desde muy pequeño te decía:
“Tú puedes lograrlo”. Te animaba en tus juegos,
disolvía tus miedos,
y me llenaba de orgullo
cuando no cejabas en tu empeño
y alcanzabas aquello que te proponías.
Ya fuera deslizarte
por el tobogán más alto,
alejarte nadando
sin mirar atrás,
o recorrer en bicicleta
esa distancia mediana
Cabra a Doña Mencía,
ida y vuelta.
Tan pequeño…
eran solo juegos,
pero yo buscaba transmitirte
el valor del esfuerzo.
Y ahora,
no puedo brindar contigo.
Libros, libros, libros
Hoy a mi memoria
vienen libros que he leído
y otros que ya no leeré
Libros, libros, libros.
Que echan a volar
Nuestra imaginación
en vientos de libertad
libros, libros, libros.
Que debes leer sin parar
aunque no lo creas
te ayudarán a progresar
libros, libros, libros.
Que te servirán
a no dejarte manipular
y que te harán soñar
Libros, libros, libros.
Cuantos más leas
más añorarás.
Mi enhorabuena a Soledad Jordano Cabanillas
El reloj las ocho dice,
el reloj las ocho daba,
corre date prisa
me decía a mi mismo
mientras desde Cabra llegaba.
Soledad aguardaba
pero ni falta hacía
que esperara
el local lleno estaba.
Esa noche de noviembre
en su corazón
quedará grabada
“En la Soledad del Ángel”
su libro de poemas presentaba
donde su corazón estalla
con bellos versos que
salen de su alma.
Oda al vino de Montilla
Que el poeta
declame un verso
con una copa de vino en la mano,
es muy fácil
si el vino es montillano.
Agarrado a la cintura
de una mocita morena,
que una copla canturrea
con los versos del poeta.
Las cuerdas de una guitarra
vibran buscando acordes
por un guitarrista improvisado
que los versos han conmocionado.
No falta la mozuela
que se arranca al baile
por bulerías
que por muy complejo
que sea este arte
es muy fácil combinarlo
con una copa de vino
si el vino el montillano.
Perdido
En la quietud de mis pensamientos,
en la soledad de mi alma,
en la oscuridad de mis sueños,
en la tristeza de mis días vacíos.
Rotos los sueños,
desgarrada el alma,
nublado el pensamiento
solo pesadumbre y tristeza.
¿Qué me queda?
Por cumpleaños (a mi mujer)
¿Por qué estás abordada de tristeza?
¿Será que Mayo se acerca
y cumplirás cincuenta primaveras?
En tus sienes plateadas
tienes la certeza
de que el tiempo pasa
y Mayo está más
cerca.
Pero yo veo en tu cara
cincuenta rosas frescas
y en tu sienes plateadas
olorosas azucenas.
Y en tu cuerpo de mujer adulta
veo un colorido de flores que lo conforma,
tulipanes, margaritas, orquídeas,
camelias, hortensias, celindas,
y demás flores bellas.
Que no te aborde la tristeza
que tu alegría sea suntuosa,
que yo grito a los cuatro vientos
que cada día que pasa está más hermosa.
¿Qué es un piropo?
Son tu ojos bellos,
dos gotas de rocío
en esta mañana fría.
Si en ese piropo
tú ves una agresión
Yo he decirte
que si es con gracia y salero
un piropo no es grosero
y yo pienso seguir diciéndolo
a quien con simpatía sepa entenderlo.
Que un piropo no es una agresión
si se respeta
a quien se le dedica con el corazón.
Sed felices amigos.
Acunar en vuestros corazones
al niño Dios que ha nacido.
Vuestra alma se desbordará de alegría,
dormirán entonces vuestros miedos.
Un Dios desvalido
y manifiesto ha nacido
para la salvación de los hombres.
Amanecido niño, que arropar quiero,
mirarte es mi mayor consuelo,
tragándome las lágrimas
de una emoción contenida.
Absorto y ahogado
contemplando la ternura de niño Dios
que llora en su cuna.
Quiero mecerte mi niño,
quiero mecer tu cuna,
duérmete niño, yo te meso
y tú mi vida acunas.
Dame Señor, la alegría de saberte junto a
mí.
porque mirarte es mi mayor consuelo.
Septiembre
Hoy 4 de septiembre
Cabra aguarda tu llegada
ya se anuncia
con un gran repique de campanas
desde todas las
espadañas de los templos
de Cabra.
Sin ti (A mi nieto)
El dolor no se supera,
se disfraza.
Me aferro a los sueños
porque la realidad me duele.
Hay heridas que no se ven…
pero sangran por dentro.
Por eso los sueños
son la única forma que tengo
de mantenerme despierto.
Soledad
Soledad,
no deseada, no buscada,
causa de mi tristeza
infortunio de mi desdicha
trago amargo
de mi aflicción.
Que ironía
tú eres mi única compañía,
infelicidad
de mis tristes días.
He de darme cuenta
de mi abandono
la soledad no
es una opción.
Mi tabla de salvación
es no olvidarme
de mi amor.
que alimenta
mi corazón.
la soledad es solo
un mal menor.
Tan solo un llanto
Triste y cansado, solo y fracasado,
¿Contarán mi historia por su mal final?
Me falta valor, poco cuesta confesarlo.
¿Cómo quitar mi miedo a vivir?
Si no hay
nada más amargo que vivir así,
quiero andar otro camino
un camino sin espinas
iluminado como un cielo de verano.
Un cielo azul quiero ver y no gris,
que mi llanto se haga canto,
quiero olvidarme al menos por un momento
porque algo de mi va muriendo.
¿Esto acaso es vivir?,
¿Por qué he de vivir así?
Si he de morir
no quiero sufrir noches
y madrugadas de infierno
noches y días de mi vida vacía.
Yo tristemente yo, fracasado
quiero olvidarme por un momento
pero no puedo evitar mi llanto ahogado.
¿Contarán mi historia por su mal final?
Me falta valor, poco cuesta confesarlo.
Te quiero sin miedo
¿Moriré si te beso?
¿Si te abrazo?
¿Si te tengo?.
No quiero renunciar a ti
ni tenerte a dos metros.
Mascarillas,
guantes,
¡No puedo!.
He de romper
estas barreras
que nos están poniendo.
Si he morir,
estaré bien muerto
si ha sido
por comerte a besos.
Tristeza
¿Has dicho reir?
Hace tanto que no rio
que de tanto llorar
de mis ojos apenas
brotan lágrimas
y aunque éstas
sean escasas
por mis mejillas
corren saladas
para en mi labios
desembocar
ahogándome
en mi pena amarga.
Vuelve a mi la tristeza
En el último trimestre de mi vida
ya me es imposible
abandonarla con un aprobado.
He sido, soy y me siento un fracasado.
no he aprobado como hijo
no he aprobado como padre
no he aprobado como marido.
Triste, vencido y rendido
ni quitarme la vida he podido
Que cobarde me he parecido.
¡Ojalá no hubiese nacido!.