Cartas Proféticas Pananeñas
Cartas proféticas panameñas.
48 cartas proféticas enviadas desde
Panamá en 1982.
¿Estaba escrito lo que nos está
sucediendo?
¿Es la Agenda 2030, la culpable de la
deriva que estamos tomando?
-EL COVID-19
-LA GUERRA ISRAEL-GAZA
-LA GUERRA DE RUSIA EN UCRANIA
-LA MENTIRA DE LOS COCHES ELÉCTRICOS
-EL FIN DE LA UNIÓN EUROPEA
-LAS VIVIENDAS CON PERPESTIVA DE GÉNERO
-LA LEY DE INDENTIDAD DE GÉNERO
Los años finales del primer cuarto del
siglo XXI arrastrarán a la humanidad al principio del fin, a un cambio de ciclo
que pondrá patas arribas el mundo tal como lo conocemos.
La Agenda 2030 será el detonante.
Cartas proféticas,
panameñas
Aquel viejo escritorio del siglo XVIII
que un día papá compró a un anticuario, nos llamó mucho la atención, para nada
entonaba con el mobiliario de la casa ni de su despacho pero aún así lo
adquirió y lo colocó en su oficina. Una habitación de la casa utilizada para
tal fin, de unos 2,4 metros de altura, y 2 metros de ancho por 4,5 de largo con
un ventanal curvo de 1,50 metros de ancho por 2 metros de alto, desde el cual
se contemplaba el jardín que teníamos en la parte trasera de nuestra casa, con
un pequeño huerto, y varios tipos de árboles frutales como limoneros, naranjos
y durazneros, estos últimos cuando éramos chiquillos, la vista de su preciosa
flor en primavera nos cautivaba por su cambio de color, pasando del rosa al
blanco.
El despacho de papá era un lugar al que
de niños teníamos prohibida la entrada, en realidad casi siempre estaba cerrada
esta habitación con llave, mi padre era funcionario en el Ayuntamiento de
nuestra ciudad, trabajaba en la gestión del archivo municipal y a veces traía
legajos, o documentos para estudiarlos en casa. Se licenció en historia, cuando
nació mi hermana la más pequeña de los tres hermanos que somos. David el mayor
que soy yo, Carlos el mediano y Raquel, la niña que era el ojito derecho de mi
padre, quizás porque mi madre falleció poco después de nacer mi hermana, y mi
padre hizo con ella de padre y madre. Esta circunstancia nos ha venido muy bien
ahora que estamos aquí reunidos los tres hermanos para hallar lo que andamos
buscando en su despacho, ya que Raquel sí entraba al despacho de mi padre, eso
sí siempre que él estuviera, de hecho allí se iba a con él a hacer los deberes
desde pequeña y más tarde a estudiar con él legajos. Ella al igual que él, se
ha licenciado en historia.
Mi padre falleció hace unas semanas, su
pérdida nos ha sumido en una gran tristeza, no solo porque nos hemos quedado
huérfanos, sino que su testamento nos ha producido una sensación de inquietud
que al menos yo estoy convencido de que hasta que no hallemos las cuarenta y
ocho cartas que mi padre escondió, no conseguiremos zafarnos de esta ansiedad o
desazón que nos ha producido conocer la existencia de unas cartas ocultas.
Raquel fue la primera que dedujo que
solo podían hallarse en su despacho. Nadie absolutamente nadie entraba en él
sin que mi padre estuviera ahí.
Hallar un legajo de cartas, en una
habitación donde menos el ventanal todo son estanterías hasta el techo llenas
de libros suponía una ardua labor, así que había que ser prácticos y pensar
antes de poner todo mangas por hombro.
Habíamos quedado en reunirnos el fin de
semana los tres hermanos con nuestras respectivas familias en la que fue la
casa de nuestros padres, había espacio suficiente para todos y además al
hallarse en una zona rural, era un sitio encantador para que nuestros hijos
pasasen el fin de semana, incluso habíamos encargado al jardinero que preparase
la piscina, para que lo niños si como se preveía hacía buen tiempo, aunque aún
era primavera finales de abrir, pudiesen bañarse.
-¿Por dónde empezamos a buscar?, dijo
Carlos que se había sentado en uno de los sillones de confidente que había
junto a la mesa de despacho, yo estaba a su lado en el otro sillón y mi hermana
ocupaba el sillón de mi padre.
-Creo que Raquel deberá hacer un esfuerzo
por recordar si nuestro padre tenía aquí una caja fuerte o algún lugar donde
pudiera esconder las cartas.
-Sí, papá tenía aquí una caja fuerte.
Dijo levantándose y retirando varios libros de la estantería que había a la
espalda de ella, dejando al descubierto una caja de unos 50 cm x 40 cm x 50 cm.
-¿Acaso sabes el código para abrir la
caja fuerte? Dijo Carlos.
-No, debemos intentar probar, tengo idea
de varias opciones dijo Raquel, al mismo tiempo que tecleaba seis números, pero
la caja no se abría.
-¿Qué números has tecleado?, le
pregunté.
-El día, el mes y los dos primeros
dígitos del año de mi nacimiento, me contestó.
-Pues ya ves que no se ha abierto, no
eras tan importante dijo Carlos no sin un retintín de sorna. Desde niño siempre
había sentido celos de Raquel, algo muy normal porque dejó de ser él, el mimado
y además perdió a mamá siendo muy niño.
-Haya paz, hermanos, no estamos aquí
para abrir nuestras rencillas. Dije quitando hierro al asunto. ¿Teclea la fecha
del fallecimiento de nuestra madre?
-No la recuerdo David.
-Raquel, no puede ser más fácil 08/08/88
¿Parece mentira que siendo historiadora y con la cantidad de fechas que sabes
hayas olvidado ésta? Dijo Carlos en tono enfadado.
-Ya está bien Carlos, no creo que
debamos discutir, por favor repórtate.
-Raquel tecleó estos dígitos pero la
caja no se abría.
-Está bien dije, teclea los dos dígitos
de mi año de nacimiento, los dos de Carlos y los dos tuyos, prueba a ver.
Esta vez, la caja se abrió. En su
interior había dinero, unos documentos y un reloj de oro que papá había
regalado a mamá el último cumpleaños que vivió, unos meses antes de su
fallecimiento.
-Estamos como al principio dijo Carlos.
-Bueno, tenemos la primera lección que
debemos aprender de lo que estamos haciendo aquí, papá ha utilizado la fecha de
nacimiento de nuestros años para la clave de su caja fuerte, los tres éramos
importantes para él. Así nunca olvidaría el año en que nacimos. Dije
convencido, ya que yo hubiera hecho lo mismo para no olvidarme de las fechas.
-Y ahora ¿dónde buscamos? dijo Carlos.
-Raquel, intenta recordar algo que te
llamase la atención cuando estabas aquí con él, tú has pasado mucho tiempo en
este despacho. Dije.
Raquel se levantó del sillón y
arrodillándose junto al viejo escritorio, pasó su mano por la parte de arriba
del costado izquierdo del mismo, que quedaba junto al ventanal.
-¿Qué haces? Dijo Carlos.
-Creo recordar haber visto abrirse un
cajón por este lado del escritorio.
Los dos nos incorporamos rápidamente de
nuestros los sillones y encendiendo las linternas de nuestros móviles dirigimos
la luz hacia el costado. Arriba del mismo oculta por la encimera del escritorio
que sobresalía dos centímetro descubrimos una pequeña cerradura.
-Vaya, esto se complica, dijo Raquel,
ahora tenemos que hallar la llave.
-Vuelve a mirar en la caja fuerte, dije
no muy convencido.
Raquel extrajo todo el contenido de la
caja, en la parte trasera de la misma abajo casi imperceptible había una
pequeña llave pegada con celofán. Extrajo la llave, que introdujo en la cerradura,
y girándola hacia la izquierda no ocurría nada.
-Joder, joder es la llave, pero no abre.
-Déjame a mi dijo Carlos que siempre
había sido un manitas.
Giró la llave hacia la izquierda y hacia
la derecha en un solo movimiento y como si hubiera tocado un resorte salió un
cajón en cuyo interior había un legajo de carta atado con una cinta de color
rojo intenso.
Cogí las cartas y nos fuimos a sentarnos
junto a la mesa. Con sumo cuidado, desaté el lazo cuyo color rojo intenso,
extrañamente cambió a verde. ¿Esto que es, lo que es? dije, asombrado.
-Parece que el nudo hacía daño al lazo
dijo Carlo riendo, para quitar importancia a tan extraño acontecimiento.
Aunque la verdad la cara de todos
nosotros debía ser un poema, al menos así veía yo la de mis hermanos y la mía
no podría ser menos. Coloqué el lazo con sumo cuidado sobre la mesa y repasé en
mis manos las cartas, no tenían dirección ni remitente.
-No sabremos quién ha escrito estas
misivas, veamos si su contenido nos ayuda. Dije, y abriendo la primera de las
cartas comencé a leer:
PRIMERA CARTA
Ciudad de
Panamá. 1982
Estimado
Roberto:
"El conocimiento es la luz que en
nuestro camino nos hará libres, aunque no podemos olvidar que nuestra
ignorancia es infinita". Debes estar capacitado y preparado para entender
lo que te será revelado en estos cuarenta y ocho mensajes. No es un capricho,
cuarenta y ocho son los años que restan para el fin de la humanidad tal como la
entendemos.
Si has echado cuentas ocurrirá en el año
2030.
Los últimos diez años se precipitará
todo para desembocar en el final anunciado. El 2020, será el principio del fin,
aunque no debiera verse como tal, solo será un cambio de era.
Las diferentes etapas históricas que
hasta ahora forman parte de la historia de la humanidad como bien sabes son:
Prehistoria
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad
Contemporánea
Más adelante
conocerás el nombre de esta etapa.
-Un momento dijo Raquel, esta carta está
escrita en 1982. ¿Cómo es posible que haga referencia a una fecha tan concreta?
2030.
Hasta el año 2015 en el que los Estados
miembros de las Naciones Unidas no adoptaron un plan de acción a nivel mundial
conocido como La Agenda 2030 o la agenda para el Desarrollo Sostenible, nadie
había tenido en cuenta esta fecha. Y esta carta del 1982 nos habla de una
supuesta nueva era para esta fecha.
-No te precipites, leeremos estas
misivas y después intentamos razonar. Dije, y proseguí leyendo:
"Las personas hacen el mal a
sabiendas por un acto libre de voluntad o quizás están habilitadas por una
fuerza externa". Algún día les contarás a tus nietos lo que sucederá en el
año 2020. No si antes haberte planteado si fue una tomadura de pelo. Será como
en una guerra. Aunque en una guerra tradicional el silencio es roto por el
estruendo de las bombas. Esta será una guerra bacteriológica que cercenará tu
libertad, el vacío de las calles producirá un silencio que te llevará a creer y
te convencerá en la intencionalidad de la creación y propagación de un virus al
que llamarán COVID 19.
Un abrazo amigo
…………………………………………
-¿No está firmada? Dijo Raquel.
-No, no lo está. Solo se despide con
este cálido y afectuoso: "Un abrazo amigo". Señalé.
Carlos que había permanecido callado
dijo:
-¡Ciudad de Panamá! ¿Es curioso que esa
carta esté fechada ahí?
-¿Por qué? Pregunté.
-En 1993 se crea en Panamá a una
comunidad llamada Ciudad del Saber cuya misión es promover y facilitar la
innovación para impulsar el cambio social, se halla donde se encontraba el Fuerte
Clayton, y fue diseñada por el arquitecto, historiador y ensayista Eduardo
Tejeira Davis.
Raquel y yo le miramos extrañados.
-Podría ser este señor el autor de estas
cartas, aseveró Carlos, al mismo tiempo que me apremiaba a continuar con la
segunda carta.
SEGUNDA CARTA
Ciudad de Panamá
1982
Estimado
Roberto:
El ensayo suscitará muchas críticas,
tendrán que levantar el pie del acelerador, y lo harán pero ha sido más fácil
de lo que esperaban, la gente de esa época será moldeable que lo éramos
nosotros en nuestra juventud, hasta se habrán sometido a la dictadura de los
balcones.
Lo entenderás cuando a las ocho de la
tarde salgas a hacer palmas, bueno, estoy seguro que tú no, te conozco lo
suficientemente bien para saber que cuando caigas en la cuenta de que no todos
los colectivos son reconocidos no te dejarás manipular. En tus creencias sabrás
que tus oraciones son más efectivas que cantar y hacer palmas como si fueras
una marioneta que una mano invisible dirige.
-¿Cómo está hablando de un futuro que ha
ocurrido treinta y ocho años más tarde, quien es este tipo que se carteaba con
papá me preguntaba? O más bien nos preguntábamos porque sin duda ninguno de los
tres alcanzábamos a entender lo que yo estaba leyendo.
-Esto debe ser una broma de papá o una
de esas novelas que tanto añoraba escribir pero que nunca se ponía a ello dijo
Raquel.
Tenemos una ardua labor con la lectura
de estas epístolas, añadí.
-Tienes razón dijo Carlos, continua por
favor.
Proseguí leyendo:
Lo peor está por llegar, será el año
2024. Aunque comenzará el 7 de octubre de 2023, los israelitas festejaran la
fiesta de Sucot, un grupo armado de militantes palestinos, principalmente de
Hamás y la Yihad Islámica. Capturarán un gran número de rehenes tras sucesivas
razias en el sur de Israel. Desde 1973 el Gobierno israelita declarará por
primera vez el estado de guerra.
Un abrazo amigo …………………………………………
-¿Qué explicación tiene esto, dijo David
mirando a sus hermanos?
-La verdad, es que es bastante extraño, pero seguramente habrá una explicación razonable. No le demos más vueltas, continua con la lectura a ver que dice la tercera carta.
TERCERA
CARTA
Ciudad de Panamá 1982
Estimado Roberto:
Una guerra ruso-ucraniana, tendrá en
vilo a Europa y al mundo. Esta guerra estará precedida por una concentración
militar rusa en las fronteras de Ucrania y dará comienzo a mediados del 2021.
El 24 de febrero del 2022, Putin el Presidente Ruso autorizará utilizar la
fuerza militar fuera de las fronteras de Rusia, invadiendo Ucrania, dando
inicio a diferentes ofensivas. Los rusos creerán que para ellos, la invasión es
un paseo militar, pero en el 2024 la guerra seguirá vigente. Para muchos rusos,
Ucrania es un territorio muy ligado a ellos. No aceptan que Ucrania siga su propio
camino en la política internacional.
Habrá muchos muertos, y desplazamientos
de personas desde Ucrania a diversos países de Europa. Dos años después en el
2024 la guerra seguirá causando muertes, destrucción y desplazamientos a
diario, miles de muertos y más de siete millones de personas desplazadas.
Éste frente abierto y el conflicto
Israelí hará temblar los cimientos de la paz, la tercera guerra mundial será
una amenaza que día a día se vislumbrará más cercana. Este temor a que aumenten
las tensiones impedirán que aliados de Ucrania e Israel decidan claramente
posicionarse.
Volodímir Zelensky el presidente de
Ucrania pedirá la restauración de la integridad territorial de su país y el
retiro de las tropas rusas.
El primer ministro de Israel Benjamín
Netanyahu pedirá que el grupo islamista Hamás se rinda, deponga las armas e
inmediatamente libere a los más de un centenar de israelíes que mantendrá en la
Franja de Gaza desde octubre del 2023.
Dos no riñen si uno no quiere. Pero el
ser humano no necesita de nadie más que de sí mismo para que acabe por
extinguirse.
Un abrazo amigo …………………………………………
Los hermanos se miraban asombrados, si
todo lo que estaban leyendo no estuviese pasando en tiempo real, si era cierto
que las cartas estaban fechadas en 1982. Ni las profecías de Nostradamus eran
tan precisas como las relatadas en esas misivas.
Se preguntaban ¿cómo es posible tal
precisión de datos escritos más de cuarenta años antes? ¿Quién había escrito
eso? Porque no sabían quién, y ¿por qué se carteaba el autor de estas profecías
con su padre?, ¿qué relación tenían?, y más importante, porqué que era su padre
conocedor de unos acontecimientos que él mismo antes de su fallecimiento, había
podido comprobar tal como se narraban en esos escritos, jamás les había
comentado nada.
Ante de pasar a leer la cuarta carta
David, observó durante un largo tiempo tanto el papel como el escrito que
contenía y dijo, os habéis fijado, las cartas parecen auténticas. Se puede
notar el paso de tiempo por el color amarillo que tienen y que es debido a la
oxidación del papel por la luz y la humedad, esto parece evidente. Están
escritas a máquina, esto es notorio por la uniformidad de las letras, y en
algunos casos se aprecia el uso de papel corrector para corregir alguna
palabra. ¡La verdad esto es increíble!
CUARTA
CARTA
Ciudad de Panamá 1982
Estimado Roberto:
El 2020 la pandemia del Covid dará como
resultado la manipulación de la libertad de las personas, será tan tristemente
alentador saber que se ha podido controlar a los ciudadanos que se dará un
pasito más, aparentemente parecerá que se hace por un beneficio para la salud,
en un intento de mejorar la calidad del aire de las ciudades y para reducir el
impacto, una mentira más, que a base de repetirla constantemente parecerá verdad;
el llamado cambio climático.
Más adelante te hablaré del cambio
climático.
Sólo en tu país, España, a más de siete
y medio de millones de coches se le limitará la libre circulación dentro de las
ciudades. Además no conformes con ello, impondrán los coches eléctricos como
panacea, solución perfecta mirando a un futuro que garantice el medio ambiente.
Una mentira que caerá por su peso cuando la fabricación de los mismos empiece a
ser masiva, ya que la producción de un coche de este tipo habrá producido un 70%
más de emisiones al llegar al concesionario que sus homólogos de gasoil o
gasolina.
Otra mentira que infundirán es que os
dirán que este tipo de coches no tienen tubo de escape por lo que no
contaminan, pero las emisiones totales de partículas en suspensión de los
vehículos eléctricos son iguales a las de los vehículos de motor de combustión
más modernos. Además su mayor peso, respecto a los actuales, producirá mayor
desgaste de los neumáticos, el desgaste de los frenos y el desgaste de la
superficie de la carretera y la resuspensión del polvo de la carretera es
mayor.
Las baterías de este tipo de coches
serán un serio problema en el futuro.
Un abrazo amigo …………………………………………
-¿Qué opináis? Preguntó Raquel
-La verdad, es que al menos yo estoy tan
asombrado como creo que lo estamos todos, dijo Carlos.
¡Es increíble! Dije, estamos
manipulados, solo somos marionetas de un poder que no conocemos pero que nos
guía hacia donde ellos tengan interés.
QUINTA
CARTA
Ciudad de Panamá 1982
Estimado Roberto:
Los países de la unión europea habrán
perdido cierta parte de su autonomía. Los gobiernos han presionado mucho, y
todos los ciudadanos habrán soportado muchas cosas, lo que hace que se levanten
fuertes polémicas. Siempre será el tema económico el que generará más
discusión.
La Unión Europea sembrará discordia ya
que está dando largas a muchos parlamentarios que están pidiendo explicaciones,
ya que si ésta regula muchas cosas, obviamente cuando se le pide explicaciones
de por qué se formula un tipo de regulaciones y no se dan explicaciones, esto
supone una irresponsabilidad. Regulaciones por otro lado, que muchas veces son
restricciones que hace que los gobiernos soberanos pierdan parte de su
soberanía.
Si no se obtiene respuesta y los
gobiernos no formulan ese tipo de preguntas son determinados parlamentarios los
que elevarán ese tipo de preguntas a instancias superiores, a los juzgados y
tribunales, dejando todo a merced de la justicia. Lo que es una lotería, ya que
se corre el riego de que incluso no se respondan tampoco.
Personas de a pie, la gente de la calle
para su satisfacción, para tener información propia, en definitiva aquellos que
busquen respuestas se volverán investigadores, irán tomando posiciones y por su
trabajo de investigación se darán cuenta de que eso que les están contando no
es así como les quieren hacer creer.
Se encenderán todas las alarmas cuando
descubran que el dinero se está acabando, porque la gente se dará cuenta que
cuando se suben los impuestos es que no hay dinero en la arcas públicas. Y en
los presupuestos de muchos gobiernos no se invierte en aquello que hace falta
ya que solo quieren engordar filas, y engordar instituciones y dar dinero a
ciertos sectores sobre todo con temas ideológicos.
Europa dirá basta, se producirá un
cambio pero no será suficiente. El panorama de la Unión Europea que presentará
en el 2024, es que el sistema está a punto de caer, ya que todo lo que se había
acelerado baja, será una caída que no será estrepitosa pero aunque no sepa
decirte ahora cuánto tardará, si un una semana, un mes o varios meses, o un
año, pero acabará ocurriendo ya lo verás.
Percibirás que los medios de
comunicación darán un giro de ciento ochenta grados, la libertad de expresión
se verá atacada, pero los ciudadanos de bien que seguirán acudiendo a sus
trabajos y pagando sus impuestos, no permitirán que se ataque a su libertad de
expresión cada vez más constreñida, comenzarán a acallar su voces en las redes
sociales, pero habrá valientes que siempre estarán dispuestos a decir lo que
piensan porque considerarán que su libertad de expresión no se puede atacar, aunque
muchos sufrirán sus consecuencias.
Un abrazo amigo …………………………………………
Joder, es exactamente lo que está
ocurriendo en estos momentos en nuestro país, y en Europa. No puedo creer lo
que estoy leyendo, afirmé. Si no fuera por el interés que tenía papá en que
conociéramos estas misivas, y la verosimilitud del contenido de ellas con la
actualidad, creería que esto es una patraña.
SEXTA
CARTA
Ciudad de Panamá 1982
Estimado Roberto:
Mis anteriores cartas ciertamente te
habrán inquietado, mi intención no es meterte el miedo en el cuerpo, en ellas
te cuento unos acontecimientos que por nuestra edad llegaremos a vivirlos, y
sin duda el conocimiento de lo que va acaecer nos ayudará a enfrentarnos a lo
que se nos viene encima.
Si te preguntas como puedo ser tan descriptivo
de unos hechos que ocurrirán después de cuarenta años más tarde de la redacción
de estar cartas, más adelante te explicaré como he tenido conocimiento de
ellos. Permíteme que ahora no te cuente más pues si las cartas nos llevan de
sorpresa en sorpresa, la obtención de estas profecías no es menos inexplicable.
De momentos les llamaremos profecías, solo el tiempo nos dirá si se cumplen o
no.
Conociéndote me imagino tu perplejidad e
incluso estoy seguro de que estás leyendo estas misivas por ser yo quien te las
remito. Lo que te voy a contar ahora, en principio te producirá hilaridad pero
no dudes que todo lo que te cuento será cierto en ese periodo de tiempo que ya
te he comentado, entre el 2020 y el 2030.
Se construirá la vivienda con
perspectiva de género, dirán que la arquitectura feminista, es un paso hacia
una cultura igualitaria. Esto es sorprendente porque ¿en qué se diferencia una
casa feminista de otra que no lo es? La verdad es que si ahora no lo entendemos
cuando leas las reivindicaciones de una casa feminista, no sé tú pero yo me
quedé ojiplático.
La arquitectura feminista reivindica el
diseño de viviendas desde una perspectiva de género interseccional que ponga la
vida en el centro, genere espacios conciliadores y favorezca la autonomía de todas
las personas, así como una mayor corresponsabilidad en las tareas domésticas y
de cuidados de forma que se puedan generar relaciones más igualitarias.
Más concretamente, algunos de los
aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar las viviendas desde
esta perspectiva son:
En este sentido, encontraremos ejemplos
tanto en viviendas comunes, con cocinas con espacio suficiente para facilitar
el trabajo de varias personas simultáneamente, o comedores conectados espacial
o visualmente con la cocina que permiten interrelación; como en proyectos de
vivienda colectiva con cocinas o lavanderías comunitarias.
En su estructura una casa feminista,
para que se pueda considerar como tal, los dormitorios deberían tener de 10 a
12 metros cuadrados y ser todos similares para no crear jerarquías y favorecer
que un día puedan ser compartidos o cambiar de uso. Por eso ninguno deberá de
tener baño integrado. En los aseos debe primar que puedan ser usados al tiempo
por más de una persona, aislando e inodoro. Y al menos uno de la casa, deberá
de ser plenamente accesible.
Otro aspecto importante es que
tengan luz y ventilación natural.
La cocina ya no se concibe como un
espacio aislado del resto de la zona de día, se recomienda su conexión con
el comedor, espacial o visualmente para permitir la interrelación.
Por otro lado, nada de orientaciones a
patios interiores sin luz natural. Debería tener menos al menos siete metros
cuadrados, con tres lineales de bancada, y una buena capacidad de almacenaje
alineado. Pero lo esencial es que pueda ser utilizado de forma simultánea
por más de una persona.
Una casa feminista tiene que tener un
espacio de al menos tres metros cuadrados para ubicar la lavadora,
secadora, tabla de planchar o ropa sucia. Además, accesible y conectado con el
espacio exterior, sin tendederos semiocultos y de difícil acceso.
A estas recomendaciones se suman el, de
1,5 metros por persona, aperturas generosas a la fachada, para facilitar la luz
y la ventilación cruzada. Además, terrazas o balcones de 1,20 metros que
permitan realizar actividades al aire libre.
La guía también hace referencia a
las zonas comunes, que también deben tener en cuenta el elemento de
seguridad. «Esto sí que afecta especialmente a las mujeres. Ante el incremento
de la violencia, necesitan protección en el entorno construido para eliminar la
percepción del riesgo». Eso pasa por zaguanes sin rincones ni escondites, con y
puertas acristaladas. A la lista se suman los garajes con lucernarios o
comunicación entre viviendas a modo de corrala, con pasillos abiertos.
Un abrazo amigo …………………………………………
Pero esto es absurdo, dijo Raquel, quien
ciertamente era feminista, pero estos delirios le causaban pesar, porque sin
duda, solo eran medios para aumentar el número de chiringuitos y poder colocar
a todos los seguidores de los partidos que solo les interesa la ideología, no
los asuntos importantes de la gente corriente: llegar a fin de mes, o poder
acceder a la compra de una vivienda, o en el peor de los casos, poder empezar a
trabajar para poder salir de casa de los padres antes de los treinta años,
teniendo en cuenta que muchos jóvenes españoles no pueden abandonarla antes de
esa edad.
SÉPTIMA
CARTA
Ciudad de Panamá 1982
Estimado Roberto:
En el año 2023 se reconocerán 33 tipos
de género en tu país (España) y entre otros, serán los siguientes:
Agender
Androgyno
Bigender
Cisgénero
Demigénero
Género Fluido
Género No
Binario
Género Neutro
Géneroqueer
Hombre
Intergénero
Mujer
Multigénero
No Género
No Hombre
No Mujer
Otro Género
Persona de
Género
Persona de
Género Expansivo
Persona de
Género No Binario
Persona de
Género Variante
Pangénero
Trigénero
Término
Pangénero
Término
Trigénero
Término de
Género Variante
Término de
Género No Binario
Género No
Convencional
Género Complejo
Género Múltiple
Género Nulo
Género Abierto
Género
Desconocido
El concepto de género se habrá
diversificado mucho en los últimos años, abarcando una variedad mucho
mayor de identidades de género que las que solían existir.
También existirán varias
formas de definir la identidad sexual y de género de una persona. A
continuación, te presento algunas de las categorizaciones más reconocidas
formalmente:
Queer: Este término se utiliza para
describir orientación sexual, identidad de género o expresión de género que no
se adecúa a las normas sociales dominantes. Históricamente, se usaba de manera
despectiva para referirse a personas dentro del colectivo LGBTQ, pero muchos lo
utilizarán de forma neutral o incluso positiva..
Intersexual: Las personas intersexuales
nacen con una anatomía sexual, órganos reproductivos o cromosomas que no se
corresponden con la definición típica de un hombre o una mujer..
No binario: Este género no se ajusta a
las categorías tradicionales de hombre o mujer..
Pansexual: La pansexualidad se refiere a
la atracción romántica o sexual hacia personas sin importar su género o
identidad de género..
Asexual: Las personas asexuales
experimentan poco o ningún deseo sexual..
Polisexual: Las personas polisexuales
sienten atracción hacia múltiples géneros, pero no necesariamente hacia todos..
Cisgénero: Se refiere a las personas
cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer..
Genderqueer: Este término se utiliza
para describir una identidad de género que no se ajusta a las categorías
binarias de hombre o mujer..
Neutro de género: Las personas neutro de
género no se identifican estrictamente como hombre o mujer..
Travesti: El término travesti se utiliza
para describir a personas que se visten o se expresan de una manera que no se
ajusta a las normas tradicionales de género..
Estos son solo algunos ejemplos, y la
comprensión de estas definiciones seguirán desarrollándose. Es importante
reconocer que las identidades de género son diversas y no se limitan a las
categorías tradicionales.
Es difícil conocer la cantidad exacta de
géneros, ya que estarán en constante evolución, pero es seguro decir que
existirán muchos más géneros. Se espera que en el año 2024, el número de
géneros reconocidos se incremente aún más.
Por supuesto esto que lees ahora te
parecerá una locura, pero a partir del 2020 en adelante, hacer chanza de esto
estará mal visto, tanto que quien se atreva será considerado un machista
recalcitrante.
Más adelante te explicaré en que
consiste cada uno de los géneros, como muestra te diré lo que es..
No quiero ni imaginarme la cara que
estarás poniendo. Pero solo "el conocimiento es la luz que en nuestro
camino nos hará libres, aunque no podemos olvidar que nuestra ignorancia es
infinita". Debes estar capacitado y preparado para entender lo que te iré
revelando en estas cuarenta y ocho misivas, que tendrán su punto y final con la
llegada del 2030.
¡Ni confíes mucho, ni dudes mucho!
Un abrazo amigo …………………………………………
Carlos iba a hacer un comentario, pero
se retuvo por respeto, y porque la verdad, lo que iba a decir iba a resultar
tan machista, que no le haría gracia ni a él mismo, pero sobre todo porque
viendo la cara que se le había quedado a Raquel y a David, comprendió que ambos
estaban estupefactos por el contenido de esta carta. Así que visto lo cual solo
añadió, no nos extinguimos porque Dios no quiere.
OCTAVA
CARTA
Ciudad de Panamá 1982
Estimado Roberto:
Esta será la última carta que te escriba
con lenguaje normal, las próximas las enviaré con un código cifrado.
Utilizaremos el sistema que usábamos
cuando hacíamos chuletas, yo aún lo recuerdo espero que tú también, no me seas
"61510". ¿Te acuerdas "SIMIO"?
Espero que estos datos te sean
suficientes para continuar y puedas descifrar las siguientes misivas. Es
absolutamente imprescindible que no siga escribiéndote sin que las cartas estén
cifradas, empiezo a preocuparme por nuestra seguridad.
179 1122321170 115130……………………
Un abrazo amigo …………………………………………
NOVENA
CARTA
41172112 212 3011911511, 1982
Ciudad de
Panamá, 1982
1263151120
32022123230:
31250 30032 51 34211, 1128 113171128
161712 11 31, 812 1293411120 1263116 411323116 11 9171263320 1151130 1228
125221126112032 212 3011911511 12630111511, 3012320 612 28116 811 129612151120
11 129 1151130 217500. 179 3002813140, 90 1263050 212 161712 3011323120
3002813140, 1117916161712 1260 126 280 512906 153003231193125, 129 1228 240920
30209 22113232129 20113211 1228 41650 61310, 161712 90 126 03320 161712 2176
1931232126126.
2812 8119 1161261920 129 617
21263011480. 214129 161712 179 28040 811 1293321120 129 2911 12522112611211
30121311920 313206, 3012320 1228 179140 417123230 811 6120 4113206. 280 5116
6032303212929312 212 3020 126 161612 9119 321234172830 3020 3012320 30032
24032317911 90 8119 81128281120 29116 411323116.
312 28281151120 11 617 812611 2811173211,
20113211 211322812 516 4092028129416, 512 811 811221120 212 28116 411323116
161612 617 301133212 2812 81122111 129612151120, 28116 3112912 11 22179
32124111720.
1151130 312 61712112320 161712 317
81113116 280 51650, 3012320 280 5116 15303119312 126 161612 90 4051293126 409
9112112 1263116 516134116. 280 161712 312 41712930 129 122828116 6174122123211
30032161712 81150 5174806 1931232126126 12 193123212611202 129 161712 1228
3028119 4172851912 31129 4050 5011 312 812 40512931120 617300923211 1228 30321413010
21228 2419 212 17911 123113011, 026112911 90 8114011 161712 2811512931132612
209212 906 282812343211.
179 1122321170 115130……………………
Mostré el contenido de la novena carta a
mis hermanos porque estaba toda en el código que le anunciaba a mi padre en su
anterior epístola y esto desde luego, era un verdadero marrón poder llegar a
interpretar su contenido.
-Uf, hasta aquí hemos llegado, esto se
complica, descifrar este código nos llevará un tiempo. Dijo Carlos.
-En realidad puede que no sea tan difícil,
dije: A cada letra le han asignado un número, el alfabeto español tiene
veintiocho letras, será una ardua labor, pero estoy seguro que lo lograremos.
Dije sin mucha convicción.
-Déjame ver dijo Raquel, dame la carta
anterior.
Cogió un folio y una caja de colores y
coloreó cada una de las letras de las palabras; ciudad de Panamá, Roberto,
simio y un abrazo amigo, e hizo lo mismo con los números que le correspondían,
y nos mostró el resultado.
-Mirad:
C I U D A D D E P A N A M Á, 1982
4 117 2 11 2 2 12 30 11 9 11 5 11, 1982
R
O B E R TO
32 0 22
1232 3 0
-S I M I O
6 1 5 1 0
-U N A B R A ZO A M I G O
179 11 22 32 117 0 11 5 1 13 0
En la carta número ocho, tenemos
identificadas dieciséis letras. Tenemos pues un cincuenta y siete por ciento
halladas, sinceramente creo que conocer a que número equivalen las restantes no
será tan difícil. La dificultad estará en buscar una fórmula que no agilice la
lectura. Afirmó Raquel, eso sí va a hacer un laborioso trabajo.
- Está bien, mañana continuaremos, no
tengo el ánimo para salir ahí fuera, pero tampoco lo tengo para seguir aquí y
ahora que no podemos seguir leyendo estas profecías o lo que quieran que sean,
no se vosotros, pero tengo ganas de abrazar a mis hijos, a mi mujer y disfrutar
lo que nos quede. ¿Qué os parece dije fingiendo una sonrisa?
Raquel y Carlos asintieron.
Guardé las cartas donde las habíamos
hallado, metí la pequeña llave en mi billetera. Me había olvidado del lazo, el
cual vi al salir del despacho cuando cerraba la puerta que había vuelto a tener
un color rojo intenso.
David se levantó muy temprano, eran las
siete de la mañana, pasó por la cocina para hacerse un café, estaba
sirviéndoselo cuando llegó su hermano Carlos.
-Buenos días. ¿Tú tampoco puedes dormir?
Le dijo éste.
-Buenos días. No, la verdad es que no he
pegado ojo y no podía permanecer más en la cama.
-¿Quieres un café?
-Sí, gracias, pónmelo largo.
-Está bien toma éste, se me ha ido la
mano al servirlo, no me había fijado que la taza es grande. ¿Azúcar o sacarina?
-Sacarina, por favor.
-Buenos días, ¿qué hacéis tan temprano
levantados? Dijo Raquel que en ese momento entraba en la cocina,
-Pues seguramente lo mismo que tú, como
ves, creo que las cartas nos han quitado el sueño a todos. Dijo David.
Y el código, que nos ocupará más tiempo
del que disponemos. Dijo Carlos.
-David, sírveme un café ya que tienes la
cafetera ahí a tu lado y vayámonos al despacho.
Volvieron al despacho, David sacó las
cartas del cajón secreto del escritorio, y cuando las puso en la mesa, próximas
al lazo que había dejado el día anterior ahí, éste cambió de nuevo de color del
rojo intenso al verde.
-¿Qué explicación tiene esto, dijo David
mirando a sus hermanos?
-La verdad, es que es bastante extraño,
pero seguramente habrá una explicación razonable. No le demos más vueltas. Dijo
Carlos, restando importancia al fenómeno tan anómalo que ocurría con el lazo.
-Tengo resuelto el código, dijo Raquel.
Perdona David, ayer me llevé la carta número 9, Yo sí que no he dormido, pero
tras muchas pruebas y ensayos lo he conseguido, toma lee la carta descifrada.
NOVENA
CARTA
Ciudad de Panamá 1982
Estimado Roberto:
Temo por mi vida, al igual que a ti, he
enviado estas cartas a nuestro amigo el embajador de Panamá en España, pero se
las ha enseñado a un amigo suyo. Un político, no estoy seguro de que partido
político, aunque eso es lo menos importante, en el fondo todos barren para el
mismo sitio, que no es otro que sus intereses.
Le han asesinado en su despacho. Dicen
que un loco ha entrado en la embajada pegando tiros, pero el único muerto ha
sido Carlos. Lo más sorprendente es que han revuelto todo pero por fortuna no
han hallado las cartas.
He llamado a su hija Laura, para darle
mis condolencias, me ha hablado de las cartas que su padre le había enseñado,
las tiene a buen recaudo.
Amigo te sugiero que tú hagas lo mismo,
pero lo más importante es que no comentes con nadie estas misivas. Lo que te
cuento en ellas sucederá porque hay muchos intereses e interesados en que el
plan culmine tal como lo han diseñado, aunque la agenda 2030 como ya te he
comentado supondrá el principio del fin de una etapa, ojalá no haya que lamentarse
donde nos llevará.
Un abrazo amigo …………………………………………
-No entiendo, porqué papá quería que
conociéramos el contenido de estas cartas, Y no estoy seguro de que esto no
vaya a acarrearnos algún problema. Aunque si todo está sucediendo como indican,
ya no suponen un peligro para aquellos que han planificado la dichosa agenda
2030. Dije como reflexión.
-No creas David, contestó Raquel, si se
supiera que el rumbo que está tomando el mundo en estos últimos años del primer
cuarto del siglo XXI, se había diseñado hace 42 años, la gente querrá saber
quiénes tienen el poder de dirigir a la humanidad. En realidad, creo que hay
quienes piensan que una civilización más avanzada que la nuestra puede estar
entre nosotros, incluso hay quienes piensan que podrían haber adoptado formas
que nos resultan indistinguibles de nosotros.
-Pero eso es una locura, aunque la
verdad es que el rumbo que estamos tomando más parece que nos lleva a caos y a
extinguirnos, dijo Carlos.
-Os habéis puesto muy pesimistas y aquí
tenemos un montón de cartas más que descifrar y que seguramente si papá quería
que tuviéramos la certeza de que a su fallecimiento conociéramos su secreto,
solo pudo tener dos razones, una para que pudiéramos hacerle frente a los
acontecimientos que en ellas se cuentan y otra que si no los ha contado antes,
es que igual somos partes del secreto de estas misivas. Dijo Raquel
-¿Cómo podemos ser parte de ellas?
Pregunté.
-No lo sé David, pero esta noche
mientras descifraba la carta, y conseguía el hallar código, He tenido el
pálpito de que algo transcendental vamos a hallar en esta correspondencia, ya
que tuvo que tener papá una poderosa razón para no habernos hecho participes
mientras vivía del contenido de las mismas, por nuestros respectivos niveles
académicos podía estar seguro que aunque nos sorprendieran y actuásemos como
ahora mismo que estamos asombrados, no lo es exactamente por lo que hemos
conocido, sin duda lo es más porque se hayan mantenido ocultos unos hechos que
están sucediendo y que se cuentan en unas cartas de hace cuarenta y dos años.
-A ver déjame ve el código, aunque igual
deberíamos ir a desayunar ya deben haberse levantado todos, se oye mucho ruido
proveniente de la cocina. Nos vendrá bien para reflexionar sobre lo que nos
dicen estas cartas. Añadió David.
La cocina era un caos, los niños
lloraban asustados y las mujeres estaban siendo sujetadas por unos hombres
vestidos de militares que las habían esposado. El marido de Raquel, que había
intentado hacerles frente, yacía en el suelo inconsciente. Un tipo rudo que
parecía ser el de mayor rango, pretendía hacer callar a los niños sin
conseguirlo.
La llegada de los padres calmó a los
pequeños que repentinamente dejaron de gemir.
Raquel corrió rápidamente al interesarse
por el estado de su marido, Carlos, consolaba a los niños y David se encaró con
los militares, ¿Quiénes son ustedes? ¿Qué quieren de nosotros?
El duro militar que antes se encaraba a
los niños habló: si nos dan lo que queremos ustedes borrarán este episodio de
su memoria y nosotros nos iremos por donde hemos venido sin hacerles ningún
daño.
-¿Y qué me dice de Raúl, mi cuñado que
está ahí tendido en el suelo?
-Se puso gallito y hubo que bajarle los
humos, estará dolorido unos días, pero tiene suerte de tener la cabeza tan dura
si no igual ahora no lo contaría.
-Se cree muy valiente, frente a unas
familias que se disponían a desayunar, veremos que va a suceder cuando venga la
policía, decía mientras sacaba su móvil del bolsillo de su chaqueta.
Rápidamente el rudo militar saltó sobre
David, y ambos cayeron al suelo, y el móvil quedó hecho añicos. El militar
redujo a David y zarandeándole le dijo, lo que quiero, me lo llevaré por las
buenas o por las malas, de ti depende que tu familia salga ilesa.
-¿Qué es lo quiere, para que nos esté
tratando así?
-Unas cartas, ¿acaso no están aquí
reunidos por una cartas?
La cara de sorpresa que puso David,
confirmó al brusco militar, que lo que buscaba estaba allí.
-¿De qué cartas habla?
-No se haga el listo conmigo, Tienen
unas cartas y las quiero ya, Ande vaya al despacho a por ellas, Apuntando con
la pistola la cabeza de Raquel que permanecía agachada intentando reanimar a su
marido, el militar añadió si tarda le vuelo la cabeza a tu hermanita.
David dobló la carta que había traducido
su hermana y junto con el código, se quitó un zapato y la guardó ahí
volviéndoselo a colocar. Cogió las cartas las ató con el lazo que volvió a
cambiar de color tornándose rojo y salió del despacho.
Cuando entró el militar en tono de sorna
dijo: ve no ha sido tan difícil. ¿Qué saben de las cartas?
Nada que no haya ocurrido desde el 2020
hasta ahora, solo hemos leído ocho cartas, las otras no es imposible leerlas
están en un código cifrado.
Hemos llegado a tiempo, dirigiéndose a
los soldados les ordenó: liberar a las mujeres, idos para el coche yo voy en un
momento, tengo que darles las últimas instrucciones si quieren que no nos
veamos más las caras.
El tono burlesco del militar estaba
irritando a David, pero no podía hacer gran cosa, solo esperar que acabara
cuanto antes el sufrimiento que estaban padeciendo sometidos al arbitrio de ese
desalmado militar.
Éste guardó las cartas en el bolsillo
izquierdo del interior de su chaqueta. David observó como el lazo cambiaba al
color verde pero más intenso, le pareció un color más vivo que el verde que
tenía en la mesa del despacho.
Mientras el militar sacaba su arma de la
funda, éste sintió un pinchazo fortísimo en el pecho que le hizo tambalearse, cayéndosele
la pistola al suelo, se desabrochó la chaqueta que le oprimía como si fuese a
aplastarle las costillas. David aprovechó para quitarle las cartas de bolsillo.
El militar al mismo tiempo caía fulminado por un infarto y aunque David que es
médico intentó reanimarle solo podía certificar su muerte.
Al mismo tiempo un autobús eléctrico que
estaba ardiendo y fuera de control se precipitó contra el coche de los
militares que esperaban a su superior, éste rápidamente se prendió y estalló.
Lo que había sucedido no tenía
explicación y aunque todos coincidían en la misma narración, la policía no daba
crédito a lo sucedido. La única verdad, era que el militar no era tal militar,
sino que seguramente se habría hecho pasar por tal para robarles y con los soldados,
aunque no se habían aún identificado los cuerpos pasaría tres cuartos de lo
mismo. Así que todo quedó como un robo frustrado.
Raúl el marido de Raquel estuvo en coma
inducido diez días, pero se recuperó bien y por fortuna no tuvo secuelas, los
niños y la mujer de David y Carlos pasaron miedo, un miedo que tardarían en
olvidar pero del que se recuperaron afortunadamente.
Raquel, Carlos y David, guardaron las
cartas en el escritorio tal como las habían hallado. Quizás, en sus testamentos
dejarán escrito, que sus hijos busquen las cuarenta y ocho cartas que un día
ocultó su abuelo y que sus padres de momento han dejado guardadas, tras las
vicisitudes pasadas con las mismas.
David, ha conservado el código, pero
nunca se atrevió a decírselo a sus hermanos, dijo que lo destruyó para que no
cayese en manos del militar, pero quizás también era porque tenía miedo a
seguir indagando en el contenido de unas cartas proféticas que si bien podría
decirse que de algún modo les salvó la vida, también se la complicó a su familia
en demasía.